IA y derechos de autor: cuando el Derecho no alcanza
Jorge Luis Ordelin Font
El Economista
IA 🤖, Derechos de autor ✍️, Ética 🤔, Regulación ⚖️, Creatividad 🎨
Columnas Similares
Jorge Luis Ordelin Font
El Economista
IA 🤖, Derechos de autor ✍️, Ética 🤔, Regulación ⚖️, Creatividad 🎨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Luis Ordelin Font, escrito el 8 de Mayo de 2025, reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa (IA) en los derechos de autor, especialmente en el ámbito de la música. El autor plantea interrogantes sobre si el análisis actual se centra demasiado en la regulación, dejando de lado aspectos éticos y el impacto en la creatividad.
Un dato importante es la preocupación sobre si la regulación actual podría legitimar el extractivismo de datos y consolidar el poder de los monopolios tecnológicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es que la regulación se centre demasiado en aspectos económicos y regulatorios, descuidando la ética, la libertad creativa y el impacto en la diversidad cultural.
Una regulación que legitime el extractivismo de datos, incremente la brecha de valor entre creadores y plataformas, consolide el poder de los monopolios tecnológicos y convierta los procesos creativos en meras maquilas.
El autor está de acuerdo con la actualización de las normas, pero enfatiza que debe ser para una mayor protección de los autores y la creación humana, garantizando una remuneración justa y transparente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Índice de Gini de México en 2024 se ubicó en 0.391, el menor nivel desde que existen registros.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.
El Índice de Gini de México en 2024 se ubicó en 0.391, el menor nivel desde que existen registros.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la promesa de AMLO de "aplicar otra política desde el gobierno" y la realidad de corrupción y cinismo observada en su movimiento.
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.