Publicidad

## Introducción

El texto "LA NAO DE CHINA", escrito por Adolfo Laborde el 30 de mayo de 2024, explora la creciente importancia de China en la economía mexicana y las implicaciones que esto tiene para el T-MEC (Tratado México, Estados Unidos, Canadá). Laborde argumenta que la revisión del T-MEC en 2026 obliga a México a replantear su estrategia comercial con China, considerando las disputas geopolíticas y geoeconómicas con Estados Unidos.

## Resumen con Viñetas

* China se está convirtiendo en un factor crucial para la economía mexicana, no solo por el comercio bilateral, sino también por su influencia en el T-MEC.
* La revisión del T-MEC en 2026 podría generar tensiones entre México y Estados Unidos debido a las prácticas comerciales de China.
* Estados Unidos y Canadá buscan limitar la influencia de China en el T-MEC, lo que podría obligar a México a replantear su estrategia de inversión extranjera directa (IED) y política comercial con China.
* La revisión del T-MEC podría obligar a México a buscar alternativas a las importaciones chinas, especialmente en bienes de capital que apoyan al sector exportador manufacturero mexicano.
* Laborde advierte que el "nearshoring asiático" podría convertirse en un factor de riesgo para la economía mexicana, amenazando la política comercial y la diplomacia comercial del país.

## Palabras Clave

* China
* T-MEC
* Estados Unidos
* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de Lorenzo Córdova se definirá con el voto de un ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Un dato importante es la crítica a la inacción de la policía y la falta de información oficial sobre los incidentes.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.