Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Enrique Quintana el 30 de mayo de 2024, analiza la reciente actualización de las expectativas de crecimiento económico por parte del Banco de México (Banxico). El artículo explora las razones detrás de la reducción en la estimación del crecimiento del PIB para este año, así como las implicaciones para la inflación y la economía mexicana en general.

## Resumen con Viñetas

* Banxico redujo su expectativa de crecimiento para 2024 a un rango de 1.9 a 2.9 por ciento, con una estimación puntual de 2.4 por ciento.
* La desaceleración de la actividad económica, especialmente en Estados Unidos, es un factor clave en la revisión a la baja.
* A pesar de la desaceleración, se espera que la inflación se mantenga en niveles elevados, con una convergencia al 3 por ciento prevista para finales de 2025.
* Las exportaciones manufactureras mexicanas siguen mostrando un buen desempeño, incluso con la desaceleración industrial en Estados Unidos.
* El peso mexicano se debilitó frente al dólar, pero se espera que la tendencia se revierta tras las elecciones del domingo.

## Palabras Clave

* Banxico
* PIB
* Inflación
* Exportaciones
* Peso Mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la inacción de la policía y la falta de información oficial sobre los incidentes.

El superávit comercial de China el año pasado fue de un billón de dólares, y en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.