## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Vargas el 3 de mayo de 2024 en Monterrey, México, analiza la situación de violencia en el país, con especial atención al estado de Nuevo León. El autor destaca la labor de su colega César Cubero, experto en análisis de datos, quien ha documentado el número de casos y decesos por COVID-19 y ahora también la violencia en el estado.

## Palabras clave

* César Cubero: Experto en análisis de datos de MILENIO Monterrey.
* Violencia: Homicidios dolosos en Nuevo León y México.
* Elecciones: Ataques a candidatos y aspirantes.
* Inseguridad: Crisis en Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Guanajuato.
* Desconfianza ciudadana: Hacia el sistema de partidos.

## Resumen

* César Cubero: Experto en análisis de datos, ha documentado casos de COVID-19 y ahora violencia en Nuevo León.
* Violencia: Los meses de enero a abril de 2024 han registrado las muertes más violentas en los últimos 12 años.
* Mayo: Inició con 7 homicidios dolosos, la cifra más alta del país.
* Nuevo León: Entre el 15 de abril y el 1 de mayo, se registraron 95 muertes violentas (5.59 casos por día).
* Homicidios diarios: Nuevo León apareció en 7 de 17 días en el top 3 nacional.
* Inseguridad: Similar a Sonora, Sinaloa y Guanajuato.
* Elecciones: Afectadas por la violencia y ataques a candidatos.
* Desconfianza ciudadana: Hacia el sistema de partidos, sin importar el color del gobierno.
* Gobernadores: Sinhue (PAN, Guanajuato), Durazo (Morena, Sonora) y Samuel (MC, Nuevo León) no han controlado la violencia.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.