Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Macario Schettino el 3 de mayo de 2024 analiza la situación actual del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a poco más de dos años de terminar su sexenio. El autor argumenta que los conflictos abiertos por AMLO, la falta de atención a los derechos humanos, el manejo de la pandemia y las recientes acusaciones de corrupción están cobrando factura al gobierno.

## Palabras Clave

* AMLO: Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
* Derechos humanos: Reporte del Congreso de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México.
* Pandemia: Manejo de la pandemia por parte del gobierno de AMLO.
* Corrupción: Acusaciones de corrupción contra AMLO y su familia.
* Fracasos: Fracasos del gobierno de AMLO en diferentes áreas.

## Resumen

* El reporte del Congreso de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México fue crítico con el gobierno de AMLO.
* La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia concluyó que 40% de las muertes por covid se debió a un mal manejo de la pandemia por parte del gobierno.
* El libro de Anabel Hernández, La historia secreta, compila investigaciones que podrían utilizarse en contra de AMLO y su familia.
* La evidencia anecdótica y las encuestas apuntan a una derrota de Morena en las principales entidades del país.
* La desaceleración económica que se vive desde fines del año pasado se está sumando a los problemas del gobierno.

## Conclusión

El texto de Macario Schettino sugiere que el gobierno de AMLO está entrando en una fase de declive, con una creciente percepción negativa entre la población y una serie de fracasos en diferentes áreas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de conversaciones entre Sergio Carmona, el 'rey del huachicol', y el senador José Ramón Gómez Leal, que sugieren una relación y posibles actividades ilícitas.

El fortalecimiento de Omar García Harfuch al frente de la seguridad nacional es un punto central del análisis.

La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.