Impuesto a remesas: nuevo muro contra los migrantes
Mario Patrón
La Jornada
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 🧾, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🚶
Columnas Similares
Mario Patrón
La Jornada
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 🧾, Estados Unidos 🇺🇸, Migración 🚶
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Patrón, fechado el 29 de Mayo de 2025, analiza el impacto de un nuevo impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas enviadas desde ese país a México. El autor destaca la importancia de las remesas para la economía mexicana, especialmente para las familias en estados con alta dependencia de estos ingresos.
El impacto del impuesto a las remesas no será menor, afectando tanto a México como al mercado interno de Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La imposición de un gravamen a las remesas por parte de Estados Unidos representa una amenaza directa para la economía de las familias mexicanas que dependen de estos ingresos, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde las remesas constituyen una parte significativa del PIB estatal y de la nómina salarial. Esta medida, además, se suma a un contexto de políticas antimigratorias que dificultan la vida de los migrantes y sus familias.
El texto subraya la necesidad de un debate público informado sobre el papel crucial de la migración y las remesas en la economía mexicana. Al visibilizar la dependencia económica de ciertas regiones y familias en las remesas, el autor impulsa la reflexión sobre la importancia de defender el libre tránsito como un derecho humano y de promover políticas públicas efectivas que aborden la crisis migratoria desde una perspectiva de cooperación internacional y respeto a los derechos humanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.