El Banxico prevé 0.1% de crecimiento; recesión o no, ya no se crece
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Banco de México 🏦, Crecimiento 📈, Trump 😡, CNTE 🧑🏫
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Banco de México 🏦, Crecimiento 📈, Trump 😡, CNTE 🧑🏫
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 29 de mayo de 2025, analiza la reciente revisión a la baja del pronóstico de crecimiento económico de México por parte del Banco de México, así como las implicaciones y posibles respuestas del gobierno ante este panorama.
El Banco de México recortó drásticamente su pronóstico de crecimiento para 2025 a solo 0.1%.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La drástica reducción en el pronóstico de crecimiento económico por parte del Banco de México a 0.1% para 2025, lo cual indica un estancamiento económico y presiona a la administración de la presidenta Sheinbaum a dinamizar la economía interna.
La persistencia de la Secretaría de Hacienda en mantener un pronóstico de crecimiento más optimista, entre 1.5% y 2.3%, lo cual busca mantener expectativas positivas para la inversión y los ingresos públicos presupuestados, así como las acciones tomadas por el gobierno para llegar a acuerdos con la CNTE.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.
El costo de secuenciar el ADN humano ha disminuido drásticamente, abriendo la puerta a la medicina personalizada.
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
Un dato importante es que la IA no solo reemplaza el trabajo manual, sino también el trabajo intelectual, lo que plantea serios dilemas éticos y jurídicos.
El costo de secuenciar el ADN humano ha disminuido drásticamente, abriendo la puerta a la medicina personalizada.