Donde nadie mira, se sostiene el país
Nadine Cortes
El Financiero
Migrantes 🧑🤝🧑, Municipios 🏛️, México 🇲🇽, Marginación 👎, Gobernanza ✅
Columnas Similares
Nadine Cortes
El Financiero
Migrantes 🧑🤝🧑, Municipios 🏛️, México 🇲🇽, Marginación 👎, Gobernanza ✅
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nadine Cortes, fechado el 29 de Mayo de 2025, analiza la situación de las personas migrantes en México y el papel crucial, pero a menudo ignorado, de los municipios en la gestión de la migración. Se argumenta que tanto los migrantes como los municipios han sido históricamente marginados en las políticas migratorias, a pesar de la importancia de ambos para el país.
El texto destaca la necesidad de reconocer a los municipios como actores políticos clave en la gobernanza migratoria.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
¿Cuál es la principal crítica que hace el texto sobre la política migratoria en México? La principal crítica es la histórica invisibilización y marginación tanto de las personas migrantes como de los municipios en la política migratoria nacional. Se denuncia la falta de recursos, facultades y reconocimiento político para los municipios, a pesar de ser quienes gestionan los efectos concretos de la migración en el territorio.
¿Qué ejemplos positivos se mencionan en el texto sobre el papel de los municipios? El texto resalta las iniciativas locales que han surgido a pesar de las limitaciones, como la creación de direcciones especializadas para atender a personas migrantes, la instalación de ventanillas únicas de atención, la generación de vínculos con consulados y organizaciones internacionales, y la elaboración de reglamentos locales para institucionalizar la respuesta. Estos ejemplos demuestran que los municipios pueden y deben jugar un papel activo en la gobernanza migratoria.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
El texto critica la aplicación de las leyes sobre Violencia Política de Género en México, específicamente en el ámbito del periodismo.
El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.
La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.
El texto critica la aplicación de las leyes sobre Violencia Política de Género en México, específicamente en el ámbito del periodismo.
El decomiso de 129 carros cisterna cargados con 15 millones de litros de combustible robado revela una operación criminal de gran magnitud.