¿Por qué no bajan las desapariciones en México?
Lisandro Morales Silva
El Universal
Desapariciones 😔, México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Investigación 🔎, Cultura 🫂
Lisandro Morales Silva
El Universal
Desapariciones 😔, México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Investigación 🔎, Cultura 🫂
Publicidad
El texto de Lisandro Morales Silva, publicado el 29 de Mayo del 2025 en El Universal, analiza la persistencia del problema de la desaparición de personas en México, a pesar de la existencia de un marco legal aparentemente sólido. El autor explora las posibles causas de esta problemática, que van desde fallas institucionales y corrupción hasta factores culturales y sociales.
Más de 128,000 personas han desaparecido en México desde 1952 y no han sido localizadas, con la gran mayoría de estos casos ocurriendo entre 2006 y 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistente impunidad y la falta de voluntad institucional para investigar y resolver los casos de desaparición, lo que perpetúa el ciclo de violencia y sufrimiento.
La identificación de las múltiples causas del problema, lo que abre la puerta a la implementación de soluciones integrales que aborden tanto las fallas institucionales como los factores culturales y sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la paz no se limita a la ausencia de guerra o violencia, sino que implica la presencia de actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.
Un dato importante es que la paz no se limita a la ausencia de guerra o violencia, sino que implica la presencia de actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas.
Grupo Vitalmex ha logrado mantenerse entre los proveedores fuertes de la 4T con contratos públicos por casi dos mil millones y medio de pesos.
Un dato importante es la crítica mordaz y satírica a la política mexicana, especialmente al gobierno de Claudia Sheinbaum y figuras como Adán Augusto, a través del arte del Origami.