Publicidad

## Introducción

El texto del 29 de mayo de 2024, escrito por Trascendió, ofrece un panorama de la actualidad política en México, con énfasis en las elecciones a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y en la situación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

## Resumen con Viñetas

* Ana Lilia Rivera, senadora, rechazó la acusación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de que el Senado se encuentra en desacato por no haber nombrado a los consejeros del INAI. Rivera argumentó que el Senado ha seguido el procedimiento interno y que no se ha llegado a un consenso.
* Los panistas realizarán el cierre de campaña de Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, en el Ángel de la Independencia. Mientras tanto, las simpatizantes de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ocuparán el Zócalo. Jorge Álvarez Máynez tendrá su acto final en la colonia Condesa y Xóchitl Gálvez estará en su pueblo natal, Tepatepec.
* Tres organizaciones civiles que reciben fondos para la observación electoral han presentado un informe que señala "problemas operativos y conflictos" en el Instituto Nacional Electoral (INE), dirigido por Guadalupe Taddei. El informe, que se pretende presentar hoy, ha generado presiones internas a la gestión de Taddei.
* La Fiscalía de Justicia de Ciudad de México, bajo el mando de Ulises Lara, ha convocado a licitaciones para la compra de 700 computadoras de escritorio y la construcción del edificio para la Fiscalía de Acusación y Enjuiciamiento Sur en Xochimilco.

## Palabras Clave

* INAI
* Senado
* Elecciones
* INE
* Fiscalía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la instrumentalización de las protestas por parte del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Trump, quien las utilizó para promover la deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

El autor critica el uso de discursos xenófobos en la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, comparándolos con la retórica anti-inmigrante en Estados Unidos.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.