## Introducción

El texto de Enrique Galván Ochoa del 29 de mayo de 2024 analiza las últimas encuestas que dan una ventaja considerable a Claudia Sheinbaum en la carrera por la presidencia de México, y expone las estrategias de la oposición para intentar frenar su triunfo. Además, aborda la situación del Instituto Nacional Electoral (INE) y las presiones que enfrenta, así como la controversia sobre el nombramiento de comisionados en el INAI.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum lidera las encuestas con una ventaja de 20 puntos o más sobre Xóchitl Gálvez, lo que ha generado pánico en la oposición.
* La estrategia de "go negative" contra Sheinbaum ha fracasado, y ahora Jorge Castañeda propone un "go rebel" para rechazar los resultados si la ventaja de Sheinbaum es menor a 10 puntos.
* La oposición busca desacreditar al INE, liderada por Guadalupe Taddei, y acusa a la institución de tener una capacidad operativa limitada.
* Un grupo de consejeros del INE, conocido como el "gang de los 6", ha obstaculizado la designación de titulares propuestos por Taddei.
* La ministra Norma Piña ha amenazado al Senado con acciones legales por no nombrar a dos comisionados en el INAI, lo que ha generado una respuesta de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera.

## Palabras clave

* Guerra sucia
* Go negative
* Go rebel
* Gang de los 6
* Focos rojos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.