Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Galván Ochoa del 29 de mayo de 2024 analiza las últimas encuestas que dan una ventaja considerable a Claudia Sheinbaum en la carrera por la presidencia de México, y expone las estrategias de la oposición para intentar frenar su triunfo. Además, aborda la situación del Instituto Nacional Electoral (INE) y las presiones que enfrenta, así como la controversia sobre el nombramiento de comisionados en el INAI.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum lidera las encuestas con una ventaja de 20 puntos o más sobre Xóchitl Gálvez, lo que ha generado pánico en la oposición.
* La estrategia de "go negative" contra Sheinbaum ha fracasado, y ahora Jorge Castañeda propone un "go rebel" para rechazar los resultados si la ventaja de Sheinbaum es menor a 10 puntos.
* La oposición busca desacreditar al INE, liderada por Guadalupe Taddei, y acusa a la institución de tener una capacidad operativa limitada.
* Un grupo de consejeros del INE, conocido como el "gang de los 6", ha obstaculizado la designación de titulares propuestos por Taddei.
* La ministra Norma Piña ha amenazado al Senado con acciones legales por no nombrar a dos comisionados en el INAI, lo que ha generado una respuesta de la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera.

## Palabras clave

* Guerra sucia
* Go negative
* Go rebel
* Gang de los 6
* Focos rojos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

Peña Nieto niega categóricamente las acusaciones y se muestra dispuesto a enfrentar cualquier investigación.