Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Julio Hernández López el 29 de mayo de 2024 analiza el panorama electoral en México a pocos días de las elecciones presidenciales. El autor explora las estrategias de los principales candidatos y las perspectivas de cada uno, con un enfoque crítico hacia las campañas y las figuras que las lideran.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, parte como favorita y mantiene una amplia ventaja sobre sus oponentes, a pesar de las campañas de desprestigio y las filtraciones de la DEA.
* Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, no ha logrado superar la percepción de falta de sustancia política y se enfrenta al rechazo histórico de los partidos que representa.
* Jorge Álvarez Máynez, el candidato de Movimiento Ciudadano, busca posicionarse como una alternativa progresista y dividir el voto opositor, con el objetivo de negociar su apoyo en el Congreso.
* El cierre de campaña de Sheinbaum se enfocará en un acto masivo en el Zócalo, mientras que Álvarez Máynez buscará conectar con un público joven a través de un evento musical. Gálvez realizará un acto en Monterrey y otro en su tierra natal, Tepatepec, Hidalgo.
* La CNTE mantiene su presencia en la Plaza de la Constitución, lo que plantea un posible conflicto con la izquierda electoral.

## Palabras clave

* Elecciones presidenciales
* Campañas electorales
* Morena
* PAN-PRI-PRD
* Movimiento Ciudadano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La coalición gobernante obtuvo el 74% de los diputados con el 54% de los votos, lo que evidencia una distorsión en la representación.

La incidencia delictiva en el primer trimestre de 2025 fue de 6.5% en la CDMX, pero algunas alcaldías superaron los dos dígitos.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.