Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Fernández Menéndez, publicado el 29 de mayo de 2024, analiza el panorama electoral en México a pocos días de las elecciones. El autor expone las incertidumbres que rodean la contienda, la violencia que la ha marcado y las posibles consecuencias del realineamiento político que se avecina.

## Resumen con viñetas

* Fernández Menéndez destaca la falta de claridad en las encuestas y la posibilidad de que la elección esté más reñida de lo que sugieren.
* Señala que las elecciones serán las más violentas de las últimas décadas, con 22 asesinatos de candidatos y numerosos ataques a equipos de campaña.
* El autor critica la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en la campaña, a pesar de las medidas cautelares en su contra.
* Fernández Menéndez analiza el realineamiento político que se está produciendo, con figuras del PRI como Alejandra del Moral, Alfredo del Mazo y Alejandro Murat acercándose al oficialismo.
* El autor destaca la importancia del Partido Verde y Movimiento Ciudadano en la configuración del panorama político post-electoral.

## Palabras clave

* Elección
* Realineamiento
* Violencia
* Morena
* PRI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la instrumentalización de las protestas por parte del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Trump, quien las utilizó para promover la deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

El autor critica el uso de discursos xenófobos en la marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, comparándolos con la retórica anti-inmigrante en Estados Unidos.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.