## Introducción

El texto "Días de silencio presidencial", escrito por SACAPUNTAS el 29 de mayo de 2024, reporta sobre las actividades del presidente López Obrador en la víspera de la elección presidencial, así como otros eventos relevantes en el panorama político mexicano.

## Resumen con viñetas

* López Obrador entra en un periodo de silencio electoral a partir del jueves 30 de mayo, tras su última conferencia mañanera.
* El presidente seguirá la elección desde Palacio Nacional y emitirá su voto temprano en la calle de Moneda.
* La consejera Dania Ravel del INE denunció al Órgano Interno de Control del organismo por difundir datos personales de colaboradores y consejeros.
* El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, instaló un "Centro de Mando" para monitorear la elección desde la sede nacional del partido.
* El gobierno mexicano ha decomisado más de 8 mil kilos de fentanilo en la actual administración, con la Sedena y la Guardia Nacional liderando los esfuerzos.
* México y Ecuador dieron un primer paso para resolver el conflicto diplomático, con la participación de un mediador europeo.
* El director del IMSS, Zoé Robledo, concluyó una gira por 23 estados para supervisar el programa IMSS Bienestar.
* La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, chocaron por la falta de nombramiento de los comisionados del INAI.

## Palabras clave

* Elección presidencial
* Silencio electoral
* INE
* PRI
* Fentanilo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.