## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 29 de mayo de 2024, es una reflexión sobre la situación política en México, en particular sobre las elecciones presidenciales y la postura del Presidente López Obrador. Gil analiza las declaraciones del Presidente, las reacciones del INE y la situación de los maestros de la CNTE en el contexto del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Gil se entera por el periódico El País que el Presidente ha calificado las elecciones como un referéndum sobre su proyecto de nación.
* Gil considera que el Presidente tiene razón en que las elecciones representan una elección entre la restauración democrática y el autoritarismo.
* Gil critica la postura del Presidente, quien ha acusado al INE de tener una "mano negra" y ha ignorado las leyes electorales.
* Los maestros de la CNTE mantienen su plantón en el Zócalo a pesar de la amenaza de la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, de romper las mesas de diálogo.
* Gil se pregunta si los maestros forman parte del "pueblo bueno" o del "pueblo malo", y reflexiona sobre la complejidad de la situación política.

## Palabras clave

* Elecciones
* Presidente
* INE
* CNTE
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres Torres es el primer nombre revelado de una "lista negra" de políticos mexicanos investigados en Estados Unidos.

La terapia psicológica con IA se presenta como una alternativa más accesible y económica que la terapia tradicional.

Un dato importante es la sanción del gobierno de Estados Unidos a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y a su esposo, Carlos Torres, al retirarles la visa.

Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.