Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Ornelas, publicado el 29 de mayo de 2024, analiza la situación actual de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) y su posible impacto en las próximas elecciones. El autor expone su preocupación por las acciones de la CNTE, que podrían boicotear el proceso electoral, y reflexiona sobre las consecuencias de la permisividad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con la organización.

## Resumen con viñetas

* Carlos Ornelas expresa su preocupación por la capacidad de la CNTE para boicotear las elecciones, especialmente en Oaxaca, Chiapas y partes de la Ciudad de México.
* La CNTE ha realizado diversas acciones para presionar al gobierno, incluyendo bloqueos de carreteras, tomas de edificios públicos y comercios, y desquiciando la vida ciudadana.
* El autor cuestiona la permisividad del gobierno de AMLO con la CNTE, argumentando que sus acciones generan molestia en la ciudadanía y podrían afectar el resultado de las elecciones.
* Ornelas considera que la CNTE no se dará por satisfecha con las concesiones del gobierno y que su objetivo principal es la movilización y la presión.
* El autor concluye que la CNTE ha tomado la medida al gobierno de AMLO, y que sus acciones podrían tener un impacto significativo en el proceso electoral.

## Palabras clave

* CNTE
* Elecciones
* Boicot
* Movilización
* Presión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El contrato adjudicado a UMAMI Ingeniería Especializada por 639 millones de pesos es un punto central de controversia.

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

El autor utiliza un tono sarcástico para criticar las explicaciones irracionales sobre los terremotos.