Publicidad

## Introducción

El texto, publicado el 29 de mayo de 2024 en El Heraldo de México, es una columna de opinión escrita por Rubén Moreira Valdez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. En ella, Moreira Valdez denuncia la grave situación de violencia que vive México, especialmente durante el proceso electoral, y critica la ineficacia del gobierno actual en combatir el crimen organizado.

## Resumen con viñetas

* Moreira Valdez destaca que el sexenio actual ha dejado un saldo de 186 mil homicidios, evidenciando el fracaso de la estrategia de "abrazos y no balazos".
* Señala que la violencia se ha extendido a diversos ámbitos, incluyendo el cobro de piso a empresarios y trabajadores, así como la extorsión a políticos.
* Moreira Valdez menciona que la consultora Integralia ha catalogado este proceso electoral como el más violento de la historia, con 750 ataques y 251 homicidios a candidatos y políticos.
* La situación ha generado un escándalo internacional, con publicaciones en medios como The New York Times y The Washington Post que denuncian la violencia y el cobro de piso en México.
* Moreira Valdez concluye que es urgente un cambio de estrategia para enfrentar al crimen y proteger la soberanía del país.

## Palabras clave

* Violencia
* Crimen organizado
* Cobro de piso
* Electoral
* Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Sergio Carmona sigue impune y sin una investigación a fondo, a pesar de las evidencias de una posible operación de Estado.

Un dato importante es que las mujeres dedican más tiempo al trabajo no remunerado que los hombres en México.

El dato más importante es la supuesta evidencia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la participación de miembros del gabinete de López Obrador en actividades ilícitas.