¿Cuál recesión?
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inversión 📈, PIB 📊, Armendáriz 👩💼, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Patricia Armendáriz
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Inversión 📈, PIB 📊, Armendáriz 👩💼, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Patricia Armendáriz el 28 de mayo de 2025, analiza la posibilidad de una recesión en México, basándose en datos del INEGI. Armendáriz presenta su propio análisis, contrastando con las predicciones del FMI, y argumenta que, si bien hay una ligera desaceleración, no hay signos de una recesión estructural.
El crecimiento en la inversión privada ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que sugiere un futuro crecimiento económico.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La disminución en el consumo privado, aunque compensada por el aumento en la inversión, podría indicar una falta de confianza del consumidor en la economía, lo que a largo plazo podría afectar el crecimiento si no se aborda.
El crecimiento sin precedentes en la inversión privada, impulsado por el ahorro de los mexicanos, es un indicador muy positivo, ya que sugiere que se está formando capital para aumentar la producción, el empleo y, en última instancia, el ingreso, lo que podría llevar a un mayor crecimiento económico en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.
Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.