Los “duros” contra los “suaves”; ¿Quiénes ganarán?
Rodolfo Campuzano Meza*
El Economista
Economía 📈, Trump 👨💼, Datos 📊, Incertidumbre 🤔, Confianza 👍
Columnas Similares
Rodolfo Campuzano Meza*
El Economista
Economía 📈, Trump 👨💼, Datos 📊, Incertidumbre 🤔, Confianza 👍
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Rodolfo Campuzano Meza el 28 de Mayo de 2025, donde analiza la divergencia entre los datos económicos "suaves" (percepciones y expectativas) y los datos "duros" (cifras concretas) en la economía de los Estados Unidos, especialmente en relación con las políticas de la administración de Trump.
La clave está en la divergencia entre los datos "suaves" y "duros" para entender la incertidumbre económica.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la incertidumbre generada por las políticas de la administración de Trump, especialmente las amenazas arancelarias y los recortes de gasto público, que inicialmente provocaron un desplome en la confianza de los consumidores y empresarios, aunque no se reflejó inmediatamente en los datos económicos "duros".
El aspecto más positivo es la reciente mejora en el índice de confianza del consumidor del Conference Board, lo que sugiere que el sentimiento del mercado podría estar cambiando debido a la posibilidad de acuerdos comerciales y la aprobación del paquete fiscal de Trump. Esto podría indicar un futuro más optimista para la economía de los Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presupuesto billonario resulta insuficiente para los ciudadanos a pesar de ser gozoso para el gobierno.
El déficit comercial de México con China se lleva una parte del superávit que México tiene con Estados Unidos.
Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El presupuesto billonario resulta insuficiente para los ciudadanos a pesar de ser gozoso para el gobierno.
El déficit comercial de México con China se lleva una parte del superávit que México tiene con Estados Unidos.