Innovación a la deriva: cómo la crisis del agravio hunde nuestro futuro
Ricardo Blanco
El Universal
Confianza 🤝, Innovación 💡, México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Empresas 🏢
Columnas Similares
Ricardo Blanco
El Universal
Confianza 🤝, Innovación 💡, México 🇲🇽, Colombia 🇨🇴, Empresas 🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Ricardo Blanco el 23 de Mayo de 2025, analiza los resultados del "2025 Edelman Trust Barometer" en México y Colombia, destacando una profunda crisis de confianza que obstaculiza la innovación. El autor argumenta que la desconfianza sistémica, alimentada por la percepción de un sistema injusto, impide que la innovación prospere y exige un cambio estructural y un compromiso real por parte de las empresas y los líderes.
El 63% de los mexicanos y el 67% de los colombianos perciben el sistema como un casino amañado.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La profunda desconfianza generalizada en México y Colombia, donde la mayoría de la población cree que los líderes mienten y que el sistema está amañado, lo que dificulta el progreso y la innovación.
La oportunidad que tienen las empresas, al ser la institución con mayor confianza, de liderar un cambio positivo a través de acciones concretas que beneficien a las comunidades y generen un impacto social real, fortaleciendo así la confianza y abriendo la puerta a la innovación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.