Publicidad

## Introducción

El texto de Maite Azuela, publicado el 23 de mayo de 2024, analiza las propuestas de las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y cuestiona la tradicional división entre izquierda y derecha en el contexto actual. Azuela argumenta que las posturas de ambas candidatas desafían las expectativas y revelan un panorama más complejo que el que se presenta en la narrativa política tradicional.

## Resumen con viñetas

* Maite Azuela critica la idea de que Claudia Sheinbaum representa a la izquierda y Xóchitl Gálvez a la derecha, argumentando que las propuestas de ambas candidatas no se ajustan a esta dicotomía.
* Sheinbaum, según Azuela, se posiciona a la derecha en temas de seguridad y derechos humanos, defendiendo la militarización y la presunción de inocencia de Arturo Zaldívar, mientras critica la prisión preventiva oficiosa, a pesar de que esta medida ha beneficiado a figuras como Emilio Lozoya Austin y Jesús Murillo Karam.
* Azuela también cuestiona la crítica de Sheinbaum a la corrupción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señalando la falta de ejemplos concretos y la posibilidad de que se trate de una mentira deliberada.
* Xóchitl Gálvez, por el contrario, se posiciona a favor del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, la devolución del control de la seguridad a los militares y la defensa de la división de poderes, lo que la coloca en una posición más progresista en materia de seguridad que Sheinbaum.
* Azuela concluye que la división entre izquierda y derecha, tan enfatizada por López Obrador, no se refleja en las propuestas de las candidatas, y que Sheinbaum ha abrazado un discurso conservador y autoritario.

## Palabras clave

* Izquierda
* Derecha
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de rendición de cuentas en el periodismo, lo que permite la difusión de noticias falsas sin consecuencias.

El mayor reto para Roberto Lazzeri es el riesgo trasladado de Petróleos Mexicanos (Pemex).