Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Enrique Cárdenas el 23 de mayo de 2024, es una reflexión personal sobre las elecciones presidenciales en México. Cárdenas, un reconocido intelectual y político, se dirige a sus familiares, colegas y amigos que apoyan al movimiento de la 4T para explicar por qué él votará por Xóchitl Gálvez y no por Claudia Sheinbaum. Su argumento central se basa en la importancia de la libertad como factor determinante en su decisión.

## Resumen con viñetas

* Cárdenas argumenta que la libertad es la disyuntiva más importante en las elecciones, incluyendo la libertad de votar en elecciones limpias y justas, la libertad de expresión y pensamiento, y la libertad de vivir sin miedo a la violencia o la represión.
* Critica la intención de la 4T de eliminar la efectividad del INE y el Tribunal Electoral, lo que considera un ataque a la democracia y a la libertad de elegir.
* Cárdenas también se opone a la cooptación de instituciones como la CNDH y el INAI por parte de la 4T, argumentando que esto debilita los contrapesos del poder y deja a los ciudadanos en la indefensión.
* Señala que la política de seguridad de Claudia Sheinbaum, basada en la militarización y la "política de abrazos, no balazos", ha permitido la expansión del crimen organizado y la pérdida de libertad de movimiento.
* Cárdenas apoya a Xóchitl Gálvez porque cree que su propuesta de combatir el crimen organizado sin cuartel, junto con la atención a las causas sociales de la delincuencia, es la mejor opción para recuperar la seguridad y la libertad.

## Palabras clave

* Libertad
* 4T
* INE
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión extranjera directa (IED) creció a un ritmo del 10 por ciento anual, duplicando la del mismo periodo de 2018.

El rasgo más destacado del Banco de México es el compromiso de sus miembros por preservar la estabilidad de precios.

El Banco de México celebra su 100 aniversario en 2025, un hito importante en su historia.