El futuro del trabajo no se automatiza
Autor
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Empleabilidad 💼, Automatización ⚙️, Colaboración 🤝, Reskilling 🔄
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Empleabilidad 💼, Automatización ⚙️, Colaboración 🤝, Reskilling 🔄
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejandra Lagunes el 22 de Mayo del 2025, explora la paradoja de la abundancia tecnológica coexistiendo con el temor a la pérdida de empleos. Se centra en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización en el futuro del trabajo, destacando la necesidad de un cambio de enfoque hacia la empleabilidad y la colaboración entre sectores.
El Foro Económico Mundial predice la creación de 170 millones de nuevos empleos para 2030, pero la desaparición de 92 millones, resaltando la necesidad de adaptación y reskilling.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La obsolescencia del 39% de las habilidades actuales y la posible desigualdad en la distribución de los nuevos empleos generados por la IA y la automatización. Esto podría dejar a una parte significativa de la población sin las habilidades necesarias para participar en la nueva economía.
El llamado a la acción para un nuevo contrato social y una colaboración entre gobierno, industria, academia y sociedad civil. Este enfoque inclusivo y centrado en las personas ofrece la esperanza de que la transformación tecnológica pueda ser gestionada de manera que beneficie a todos, creando una sociedad más equitativa y próspera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
El autor resalta la conveniencia de que los personajes hayan sido trasladados a los Estados Unidos, sugiriendo que la dilación en los procesos de extradición podría haber permitido que continuaran ejerciendo influencia desde prisión.
La prórroga de 90 días a los aranceles estadounidenses es vista como una forma de presión, no como una victoria diplomática.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.