El futuro del trabajo no se automatiza
Autor
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Empleabilidad 💼, Automatización ⚙️, Colaboración 🤝, Reskilling 🔄
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
IA 🤖, Empleabilidad 💼, Automatización ⚙️, Colaboración 🤝, Reskilling 🔄
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alejandra Lagunes el 22 de Mayo del 2025, explora la paradoja de la abundancia tecnológica coexistiendo con el temor a la pérdida de empleos. Se centra en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización en el futuro del trabajo, destacando la necesidad de un cambio de enfoque hacia la empleabilidad y la colaboración entre sectores.
El Foro Económico Mundial predice la creación de 170 millones de nuevos empleos para 2030, pero la desaparición de 92 millones, resaltando la necesidad de adaptación y reskilling.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La obsolescencia del 39% de las habilidades actuales y la posible desigualdad en la distribución de los nuevos empleos generados por la IA y la automatización. Esto podría dejar a una parte significativa de la población sin las habilidades necesarias para participar en la nueva economía.
El llamado a la acción para un nuevo contrato social y una colaboración entre gobierno, industria, academia y sociedad civil. Este enfoque inclusivo y centrado en las personas ofrece la esperanza de que la transformación tecnológica pueda ser gestionada de manera que beneficie a todos, creando una sociedad más equitativa y próspera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.
Un dato importante es la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, Vicealmirante de la Semar y sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, ex titular de la dependencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arancel del 50% a autos chinos podría dejarlos fuera del mercado mexicano.
La prensa mexicana y las redes sociales lograron fijar los temas de la discusión pública durante el verano de 2025, a pesar de los intentos de censura.