Dinero sin fronteras
Azul Etcheverry Aranda
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 🌱, Inversión 📈
Columnas Similares
Azul Etcheverry Aranda
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Desarrollo 🌱, Inversión 📈
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Azul Etcheverry Aranda el 22 de Mayo de 2025, el cual analiza las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, destacando su impacto económico, social y político, así como la necesidad de comprender su verdadera dimensión para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Las remesas superaron los 63 mil millones de dólares en 2023, superando ingresos por turismo, petróleo e inversión extranjera.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación radica en la persistencia de mitos y simplificaciones peligrosas en el debate público y político sobre las remesas. Esto puede llevar a políticas contraproducentes, como gravar o restringir los envíos, lo cual podría deteriorar la relación bilateral entre México y Estados Unidos, además de fomentar mecanismos informales de envío, menos seguros y más vulnerables al crimen organizado.
El aspecto más positivo es el reconocimiento del potencial de las remesas como herramienta para el desarrollo y la construcción de puentes entre naciones. La oportunidad radica en la implementación de políticas públicas que apoyen e integren estos recursos al desarrollo local de manera formal y sostenible, incentivando la inversión productiva y facilitando el acceso a servicios bancarios para los migrantes y sus familias. Esto podría multiplicar el impacto positivo de las remesas en la economía y la sociedad mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.