Un tiro en el pie para EU con el gravamen a las remesas
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Remesas 💸, Trump 👨💼, México 🇲🇽, Migrantes 🚶, Impuesto 🧾
Columnas Similares
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Remesas 💸, Trump 👨💼, México 🇲🇽, Migrantes 🚶, Impuesto 🧾
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 22 de Mayo de 2025, analiza la situación de la delegación legislativa mexicana en Washington ante la propuesta de gravar las remesas de los migrantes mexicanos por parte del gobierno de Donald Trump. El autor expone la falta de peso del Congreso mexicano en las decisiones de Estados Unidos y las consecuencias negativas que tendría este impuesto para la economía mexicana, especialmente en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Guanajuato.
El impacto del 5% a las remesas es brutal e injusto, gravando doblemente los ingresos de los migrantes.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de poder de negociación de México frente a Estados Unidos y la alta probabilidad de que el impuesto a las remesas se implemente, afectando gravemente a los migrantes y a la economía mexicana.
La identificación de posibles estrategias para evitar el impuesto, como la intervención de la presidenta Sheinbaum y la presión de empresarios estadounidenses preocupados por la pérdida de mano de obra mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
94 policías fueron hospitalizados tras la agresión.
La impunidad reina como uno de los códigos más estrictos de convivencia en "La Casa de los Mafiosos".
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
94 policías fueron hospitalizados tras la agresión.