## Introducción

El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la estrategia de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y cuestiona su enfoque en las encuestas, especialmente en relación a la percepción ciudadana sobre la seguridad, la corrupción y la salud.

## Resumen con viñetas

* Carlos Loret De Mola argumenta que la estrategia de Claudia Sheinbaum parece basarse en las encuestas, que le dan una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez.
* Sheinbaum ha optado por administrar su ventaja, evitando la polémica y la confrontación, y aprovechando la popularidad del presidente López Obrador.
* Sin embargo, esta estrategia conlleva un doble riesgo:
* Si las encuestas no reflejan la realidad, Sheinbaum habrá perdido la oportunidad de mostrar una personalidad propia y un proyecto con su firma.
* A pesar de la buena imagen de López Obrador, las encuestas también muestran un rechazo ciudadano a la gestión del gobierno en temas como la seguridad, la corrupción y la salud.
* Sheinbaum no ha tomado en cuenta estas áreas de oportunidad para diferenciarse del presidente López Obrador y ofrecer una visión propia.
* Loret De Mola concluye que la estrategia de Sheinbaum parece estar dictada por el presidente López Obrador, y no por las encuestas, lo que podría resultar costoso en las urnas.

## Palabras clave

* Estrategia
* Encuestas
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

Donald Trump lleva cien meses como presidente de Estados Unidos.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.