Publicidad

## Introducción

El texto de Ana Paula Ordorica, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la fiabilidad de las encuestas electorales en México, cuestionando su capacidad para predecir con precisión el resultado de las elecciones. La autora utiliza la analogía de la frase de Winston Churchill sobre la democracia para argumentar que, a pesar de sus limitaciones, las encuestas siguen siendo la mejor herramienta disponible para comprender las preferencias electorales.

## Resumen con viñetas

* Ana Paula Ordorica argumenta que las encuestas son la mejor herramienta disponible para conocer las preferencias electorales, a pesar de sus limitaciones.
* Se menciona el uso de plataformas de apuestas como Polymarket.com para predecir resultados electorales, pero se destaca que incluso en este caso, las personas se basan en las encuestas para tomar decisiones.
* La autora destaca la gran diferencia entre las encuestas de Demotecnia y Altica, que sugieren un margen de victoria muy diferente para Claudia Sheinbaum.
* Se cuestiona la validez de las encuestas al comparar la campaña de Claudia Sheinbaum con la de Andrés Manuel López Obrador en 2018, señalando que la actual campaña no ha tenido la misma respuesta del público.
* Se menciona la reciente manifestación de La Marea Rosa en apoyo a Xóchitl Gálvez, lo que sugiere que la elección no está definida y que las encuestas podrían estar subestimando el apoyo a la oposición.

## Palabras clave

* Encuestas
* Elecciones
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El régimen cubano ha recibido tres acusaciones de la ONU por trabajo forzoso.

El discurso de Powell consolidó las probabilidades de un recorte en septiembre, las cuales ya se ubican en niveles cercanos al 90 por ciento según herramientas de mercado como el CME FedWatch.