Hasbará y genocidio
Claudio Albertani*
La Jornada
Hasbará 📢, Israel 🇮🇱, Palestina 🇵🇸, Gaza 💥, Holocausto ✡️
Columnas Similares
Claudio Albertani*
La Jornada
Hasbará 📢, Israel 🇮🇱, Palestina 🇵🇸, Gaza 💥, Holocausto ✡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Claudio Albertani, fechado el 23 de agosto de 2025, analiza la estrategia de propaganda israelí conocida como Hasbará, argumentando que se utiliza para justificar las acciones contra la población palestina. El autor examina los orígenes del sionismo y su impacto en la población palestina, así como las tácticas actuales de Israel para mantener su imagen a pesar de las acusaciones de genocidio.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre las acciones de Israel y las políticas del régimen nazi, incluyendo la mención de una "solución final" para Gaza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La comparación directa entre las acciones de Israel y las políticas nazis, incluyendo la acusación de genocidio y la mención de una "solución final", podría considerarse una hipérbole que deslegitima el sufrimiento real de las víctimas del Holocausto y polariza aún más el debate.
El texto destaca la importancia de la solidaridad internacional y la resistencia palestina frente a las políticas de Israel. Además, subraya la necesidad de romper relaciones diplomáticas, académicas, militares y económicas con el Estado sionista, según las indicaciones del movimiento BDS, como una forma de presionar por un cambio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.