## Introducción

El texto de Adriana Sarur, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza la solicitud de la Corte Penal Internacional (CPI) de órdenes de arresto contra líderes israelíes y palestinos en el contexto del conflicto entre Israel y Palestina. El texto explora las reacciones de los líderes involucrados, las implicaciones de la solicitud y la situación actual del conflicto.

## Resumen con viñetas

* El conflicto entre Israel y Palestina, particularmente en la Franja de Gaza, es un conflicto añejo, multifactorial y cruento, con raíces en la religión, la lucha por el territorio y las diferencias culturales.
* El conflicto escaló en octubre de 2023 con el ataque terrorista de Hamás contra Israel, que provocó una feroz reacción israelí contra el grupo terrorista.
* La fiscalía de la CPI, liderada por Karim Khan, solicitó órdenes de detención contra Benjamin Netanyahu, Yoav Gallant, Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim al Masri (conocido como Deif) e Ismail Haniyeh.
* Netanyahu y Joe Biden, presidente de Estados Unidos, consideran la resolución de la CPI como desproporcionada y escandalosa, argumentando que no se puede sancionar de la misma manera al atacante y a la víctima.
* Karim Khan afirma tener "motivos razonables" para creer que ambos bandos tienen responsabilidad penal por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
* La decisión de la CPI aún debe ser aprobada por los jueces de los 124 miembros del tribunal, y su aplicación no está garantizada.
* La solicitud de la CPI ha generado un golpe en la opinión pública internacional contra Netanyahu, mientras que al interior de Israel, su apoyo ha aumentado.

## Palabras clave

* Conflicto Israel-Palestina
* Corte Penal Internacional (CPI)
* Hamás
* Benjamin Netanyahu
* Karim Khan

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor destaca que Zedillo critica el control político del tribunal, pero olvida mencionar que él también lo ejerció durante su mandato.

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.

El robo de 9 bicicletas Ecobici por semana es un dato alarmante que requiere atención.

La Liga Mexicana autorizó 20 extranjeros por equipo, reduciéndolos gradualmente hasta 10 en 2031, lo que afecta el desarrollo de talento mexicano.