Salud: entre merolicos y desinformados
Alicia Salgado
Excélsior
Cofepris 🧪, Rubin 🗣️, Salgado ✍️, Regulación ⚙️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Alicia Salgado
Excélsior
Cofepris 🧪, Rubin 🗣️, Salgado ✍️, Regulación ⚙️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, escrito el 21 de mayo de 2025, critica las declaraciones de Larry Rubin, director ejecutivo de la AMIIF, sobre los supuestos retos regulatorios y burocráticos en la investigación clínica en México. Salgado argumenta que estas críticas son infundadas, ya que la Cofepris ha implementado recientemente una simplificación regulatoria significativa.
La Cofepris eliminó más de 30 requisitos que dificultaban la aprobación de protocolos de investigación.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de actualización y la posible motivación política detrás de las críticas de Larry Rubin a la regulación de la investigación clínica en México, ignorando los avances realizados por la Cofepris. Además, la deficiencia en el acceso a la información financiera a través del sitio web de la CNBV es preocupante.
La simplificación regulatoria implementada por la Cofepris en materia de investigación clínica, que agiliza los trámites y elimina burocracia, representando un avance significativo para el sistema de salud en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pobreza bajó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, mientras que la pobreza extrema pasó de 7% a 5.3%.
Un dato importante del resumen es la persistencia de escándalos y especulaciones en el ámbito político mexicano, especialmente aquellos relacionados con la administración anterior y su impacto en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el cierre inminente de CIBanco, Intercam y Vector por presiones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La pobreza bajó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, mientras que la pobreza extrema pasó de 7% a 5.3%.
Un dato importante del resumen es la persistencia de escándalos y especulaciones en el ámbito político mexicano, especialmente aquellos relacionados con la administración anterior y su impacto en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el cierre inminente de CIBanco, Intercam y Vector por presiones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.