## Resumen del texto de Raymundo Riva Palacio del 21 de mayo de 2024

Este texto analiza el tercer y último debate presidencial en México, centrándose en la estrategia de seguridad de las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. El autor argumenta que Gálvez perdió una oportunidad de confrontar a Sheinbaum con datos sobre la realidad de la seguridad en México, permitiendo que la candidata oficialista se escapara impune de las acusaciones sobre su estrategia de seguridad.

Resumen con viñetas:

* Sheinbaum se centró en un debate rebasado sobre "narcocandidata" y "narcopartido", evitando confrontar la realidad de la seguridad en México.
* Gálvez no confrontó a Sheinbaum con datos sobre la realidad de la seguridad en México, ni mostró sus contradicciones y mentiras.
* Sheinbaum intentó ocultar la realidad nacional sobre la incidencia delictiva con datos de su administración en la Ciudad de México, donde mostró indicadores a la baja como un ejemplo de que su modelo de seguridad es eficiente.
* Sheinbaum habló con verdades a medias o mentiras abiertas que Gálvez no supo atajar y desmontar.
* La estrategia de seguridad de Sheinbaum en la Ciudad de México, que se basa en la contención sin confrontación, ha permitido que la violencia se anide en la capital, con fenómenos como el cobro de piso por parte de cárteles.
* Los datos de seguridad presentados por Sheinbaum son manipulados y no reflejan la realidad de la situación en México.
* La propuesta de Sheinbaum para la seguridad nacional es una réplica de la estrategia de López Obrador, que ha llevado a un aumento de la violencia en el país.

Palabras clave:

* Seguridad
* Debate presidencial
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.

La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.