## Introducción

El texto escrito por Valeria Moy el 21 de mayo de 2024 analiza la situación económica actual de México, destacando la desaceleración del crecimiento económico y la incertidumbre en torno a la inversión extranjera directa. El texto compara la situación actual con la del año pasado, donde se esperaba una caída económica que finalmente no se produjo.

## Resumen con viñetas

* Valeria Moy señala que la economía mexicana está experimentando una desaceleración, con un crecimiento anual del 2% en el primer trimestre de 2024.
* Las cifras trimestrales desestacionalizadas muestran una contracción en las actividades primarias y secundarias, mientras que el sector terciario ha crecido.
* La inversión fija bruta, que mostró un crecimiento importante en la segunda mitad de 2023, empieza a ralentizarse.
* La inversión extranjera directa (IED) también muestra una tendencia a la baja, con una cifra preliminar para el primer trimestre de 2024 que es casi un 15% menor que la del mismo periodo de 2023.
* Valeria Moy destaca que la narrativa sobre la IED no se corresponde con la realidad, ya que la inversión no ha captado la relocalización de cadenas productivas fuera de Asia.

## Palabras clave

* Desaceleración económica
* Inversión extranjera directa
* Crecimiento económico
* Recesión
* Relocalización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un maestro es aquel que guía con su ejemplo y sabiduría, requiriendo congruencia, responsabilidad y compromiso.

El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.

La expectativa es que México pueda multiplicar por 10 su inversión en investigación clínica, alcanzando los 2,000 millones de dólares.

El autor denuncia la falta de supervisión gubernamental en el futbol profesional mexicano, a pesar de su gran impacto social.