## Introducción

El texto de Eugenio Gómez, escrito el 21 de mayo de 2024, analiza la situación actual de la inflación en México y las perspectivas sobre la tasa de interés. El autor explora las causas de la persistencia de la inflación, las expectativas de los analistas y las posibles consecuencias de una reducción en la tasa de interés.

## Resumen con viñetas

* Lo bueno: La inflación subyacente, que refleja la tendencia a largo plazo, ha disminuido.
* Lo malo: La inflación general ha aumentado recientemente debido al alza en los precios de frutas y verduras.
* Lo feo: La inflación de servicios se mantiene alta y no muestra una tendencia decreciente, lo que dificulta el control de la inflación general.
* Banco de México mantuvo la tasa de interés sin cambios, pero pospuso la fecha en la que espera que la inflación converja a su objetivo del 3%.
* Los analistas encuestados por Citibanamex aumentaron ligeramente su expectativa de inflación para el cierre del año.
* La mayoría de los analistas esperan un recorte de la tasa de interés en la reunión de junio de Banco de México, a pesar de las señales de persistencia de la inflación.
* Eugenio Gómez argumenta que un recorte de la tasa de interés sería un error, ya que podría enviar la señal de que Banco de México no está comprometido con su objetivo de inflación.

## Palabras clave

* Inflación
* Tasa de interés
* Banco de México
* Citibanamex
* Servicios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

La falta de información y notificación a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el retiro de la visa a Marina del Pilar Ávila revela una acción hostil por parte de Estados Unidos.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.