Publicidad

## Introducción

El texto del 21 de mayo de 2024, escrito por Maricarmen Cortes, analiza la desaceleración de la economía mexicana, a pesar del optimismo del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. El artículo presenta datos duros que confirman esta tendencia, incluyendo las ventas de empresas comerciales, el IGAE y las ventas de la ANTAD. Además, se menciona la controversia por el etiquetado "Product of USA" que ha generado protestas por parte de Canadá y México.

## Resumen con viñetas

* Las ventas al menudeo y al mayoreo en marzo registraron una caída, según el INEGI.
* Bx+ anticipa una recuperación del comercio en el segundo trimestre, impulsada por el gasto público en programas sociales, pero advierte sobre la inflación, el acceso al crédito y la desaceleración económica.
* Las ventas de la ANTAD al cierre de abril mostraron un crecimiento negativo en términos reales, atribuido en parte al efecto de la Semana Santa.
* El IGAE confirma la tendencia a la desaceleración de la economía, con un crecimiento anticipado de 1.7% en abril.
* Canadá protestó ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos por el etiquetado "Product of USA", que se pretende imponer a las importaciones de productos avícolas y cárnicos.

## Palabras clave

* Desaceleración económica
* Consumo
* Remesas
* Programas sociales
* Etiquetado "Product of USA"

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor argumenta que el uso indiscriminado de estos términos revela una falta de rigor intelectual y, en algunos casos, una deriva hacia posturas cercanas al fascismo.

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante es que la defensa de Chávez Jr. afirma que no ha recibido información oficial sobre las acusaciones en México, lo que dificulta su defensa.