Publicidad

## Introducción

El texto del 21 de mayo de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias relevantes sobre el panorama empresarial mexicano. Se destacan movimientos en los consejos de administración de empresas como Element Fleet Management, Fibra Danhos y Cox Energy, así como el crecimiento de la sofipo digital Klar. Además, se analiza la situación del mercado de seguros automotrices y la creciente distancia entre las aseguradoras más grandes y las medianas.

## Resumen con viñetas

* Luis Téllez Kuenzler, ex secretario de energía de Ernesto Zedillo, se unió al Consejo de Administración de Element Fleet Management, la mayor empresa de gestión de flotas de automóviles del mundo.
* Fibra Danhos, especializada en centros comerciales, arrendó la Nave 1 del proyecto Parque Industrial Danhos Cuautitlán I a una multinacional pública global.
* El mercado de seguros automotrices muestra una creciente distancia entre las cinco compañías más grandes (Quálitas, GNP, Chubb, AXA y BBVA) y las medianas.
* Cox Energy, empresa de desarrollo de infraestructura energética, nombró a José Antonio Hurtado de Mendoza García y Andreas Haavel Mustad como miembros propietarios de su consejo.
* Klar, una sofipo digital mexicana, alcanzó 9 mil millones de pesos en depósitos al final del primer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 290% desde el cuarto trimestre de 2023.

## Palabras clave

* Consejo de Administración
* Fibra
* Sofipo
* Mercado de seguros
* Fintech

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.