China lucha por una mayor demanda de consumo
Zhang Jun
El Economista
Economía 📈, Estímulo 💸, Políticas 🏛️, Demografía 👪, China 🇨🇳
Zhang Jun
El Economista
Economía 📈, Estímulo 💸, Políticas 🏛️, Demografía 👪, China 🇨🇳
Publicidad
El texto de Zhang Jun, publicado el 20 de Mayo de 2025, analiza la reciente mejora de la economía china impulsada por el paquete de estímulo gubernamental de Septiembre de 2024. El autor explora las políticas implementadas para estabilizar el mercado inmobiliario, impulsar el consumo y abordar desafíos demográficos, destacando la importancia de adaptar las políticas gubernamentales a la nueva fase de desarrollo económico del país.
El crecimiento interanual del PIB en el primer trimestre de este año alcanzó el 5.4%.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de grandes diferencias regionales en el nivel de protección de la sanidad y las pensiones, con desembolsos mínimos de pensiones de apenas 200 yuanes (27 dólares) al mes en muchas ciudades pequeñas y medianas y en las zonas rurales, lo que limita el gasto de consumo y perpetúa la desigualdad.
La proactividad del gobierno chino en implementar políticas para estabilizar la economía, abordar desafíos demográficos y promover la innovación tecnológica, con un enfoque en mejorar el bienestar de los ciudadanos y reducir la desigualdad a través de medidas como subsidios a la natalidad y la integración de trabajadores migrantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la incongruencia de Beatriz Gutiérrez Müller al solicitar la nacionalidad española y jurar lealtad al Rey Felipe VI, después de haber promovido que España pidiera disculpas por la Conquista.