Impuesto a remesas
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Impuesto 💸, Remesas 💰, Migrantes 🚶, BBVA 🏦, México 🇲🇽
Ricardo Monreal Ávila
Grupo Milenio
Impuesto 💸, Remesas 💰, Migrantes 🚶, BBVA 🏦, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Ricardo Monreal Ávila, fechado el 20 de Mayo de 2025, analiza el posible impacto de un nuevo impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos a México, tras la aprobación del paquete fiscal en comisiones. Se basa en un estudio del grupo BBVA para evaluar las consecuencias económicas de esta medida.
El impuesto del 5 por ciento a las remesas podría generar 1,563 millones de dólares para 2026, según BBVA.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La imposición del impuesto del 5 por ciento a las remesas, aunque no tenga un impacto devastador en la economía mexicana según BBVA, sí afectaría directamente a 4.1 millones de migrantes mexicanos no documentados en Estados Unidos. Esto aumentaría el costo del envío de dinero a sus familias y podría generar distorsiones en el mercado, incentivando el uso de métodos informales o la búsqueda de alternativas para evadir el impuesto.
El estudio de BBVA sugiere que el impacto económico general en México sería limitado. Además, la medida podría incentivar la bancarización de migrantes y sus familias, lo que podría tener beneficios a largo plazo para la inclusión financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.