## Introducción

El texto escrito por Mario A. Arteaga el 2 de mayo de 2024 conmemora el segundo aniversario de la muerte de Ángel Yael, un estudiante de la Universidad de Guanajuato que fue asesinado por un elemento de la Guardia Nacional. El autor reflexiona sobre la falta de justicia y la necesidad de reformar la institución para evitar que se repitan tragedias similares.

## Palabras clave

* Ángel Yael: Estudiante asesinado por la Guardia Nacional.
* Guardia Nacional: Cuerpo de seguridad mexicano.
* Derechos humanos: Violaciones cometidas por la Guardia Nacional.
* Justicia: La falta de justicia en el caso de Ángel Yael.
* Reforma: La necesidad de reformar la Guardia Nacional.

## Resumen

* El texto conmemora el segundo aniversario de la muerte de Ángel Yael, un estudiante asesinado por un elemento de la Guardia Nacional.
* El autor reflexiona sobre la falta de justicia y la necesidad de reformar la institución para evitar que se repitan tragedias similares.
* El autor propone que la Guardia Nacional se convierta en un cuerpo civil, que las fuerzas armadas regresen a los cuarteles y que se mejore la capacitación sobre el uso de la fuerza.
* El autor también exige que la Guardia Nacional cumpla con la normatividad que exige el registro audiovisual de sus operativos para disuadir la violación de los derechos humanos.

## Conclusión

El texto de Mario A. Arteaga es un llamado a la acción para que se haga justicia en el caso de Ángel Yael y para que se reforme la Guardia Nacional para evitar que se repitan tragedias similares.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.