Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 2 de mayo de 2024 analiza la detención y posterior liberación de Abraham Oseguera, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, alias El Mencho. Marín compara este caso con la detención y liberación del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank, en 2011.

## Palabras clave

* Abraham Oseguera
* Nemesio Oseguera (El Mencho)
* Jorge Hank
* Guardia Nacional
* Poder Judicial

## Resumen

* La Guardia Nacional detuvo a Abraham Oseguera en su domicilio, acusándolo de posesión de armas y drogas.
* La detención se asemeja a la de Jorge Hank en 2011, donde la autoridad irrumpió en su casa sin orden judicial.
* Abraham Oseguera fue liberado por un juez, al igual que Jorge Hank.
* El presidente López Obrador criticó la liberación de Abraham Oseguera y al juez que la ordenó.
* La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise el proceso.
* La Suprema Corte justificó el actuar del juez.

## Conclusión

El texto de Carlos Marín critica la actuación de la Guardia Nacional y del Poder Judicial en el caso de Abraham Oseguera. Marín también cuestiona la postura del presidente López Obrador y de la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.

Un dato importante es la tregua de 90 días lograda por el gobierno de Claudia Sheinbaum con Estados Unidos en materia comercial.

La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum tiene como objetivo asegurar el poder de Morena por muchos años.