## Introducción

El texto escrito por Carlos Marín el 2 de mayo de 2024 analiza la detención y posterior liberación de Abraham Oseguera, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera, alias El Mencho. Marín compara este caso con la detención y liberación del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank, en 2011.

## Palabras clave

* Abraham Oseguera
* Nemesio Oseguera (El Mencho)
* Jorge Hank
* Guardia Nacional
* Poder Judicial

## Resumen

* La Guardia Nacional detuvo a Abraham Oseguera en su domicilio, acusándolo de posesión de armas y drogas.
* La detención se asemeja a la de Jorge Hank en 2011, donde la autoridad irrumpió en su casa sin orden judicial.
* Abraham Oseguera fue liberado por un juez, al igual que Jorge Hank.
* El presidente López Obrador criticó la liberación de Abraham Oseguera y al juez que la ordenó.
* La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, solicitó a la Suprema Corte de Justicia que revise el proceso.
* La Suprema Corte justificó el actuar del juez.

## Conclusión

El texto de Carlos Marín critica la actuación de la Guardia Nacional y del Poder Judicial en el caso de Abraham Oseguera. Marín también cuestiona la postura del presidente López Obrador y de la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica el abandono de los principios de austeridad y cercanía al pueblo por parte de miembros del partido Morena.

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.