El texto escrito por Eduardo Caballero el 16 de mayo de 2025 analiza la evolución de los grupos aeroportuarios mexicanos (ASUR, GAP y OMA) en el mercado de valores, contrastándola con el desempeño de las aerolíneas de bajo costo (Volaris y Viva Aerobus). Se enfoca en cómo la regulación, el tráfico de pasajeros y los resultados financieros han impactado las valuaciones de estas empresas.

El principal factor que ha impulsado las valuaciones de los grupos aeroportuarios está en que el retroceso en el tráfico de pasajeros desde 2023 no se ha traducido en un deterioro de su generación de ingresos y utilidades.

📝 Puntos clave

  • Aprobación de los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) de ASUR y GAP generó certeza regulatoria.
  • A pesar de la desaceleración del tráfico desde 2023, los ingresos y utilidades de los grupos aeroportuarios no se vieron afectados.
  • La recuperación del tráfico de pasajeros en los primeros 4 meses de 2025 impulsa el crecimiento de los ingresos.
  • Crecimiento del tráfico de pasajeros de Volaris y Viva Aerobus contribuye a la recuperación de los grupos aeroportuarios.
  • Los ingresos de los grupos aeroportuarios muestran crecimientos de doble dígito en el primer trimestre de 2025.
  • Las acciones de los grupos aeroportuarios han tenido un buen desempeño en lo que va del año, mientras que las de Volaris han retrocedido.

❓ Conclusiones FAQ

¿Por qué los grupos aeroportuarios han tenido un buen desempeño en el mercado de valores a pesar de la desaceleración del tráfico de pasajeros desde 2023?

La desaceleración del tráfico no afectó sus ingresos y utilidades, y la aprobación de los PMD generó certeza regulatoria.

¿Qué papel juegan las aerolíneas de bajo costo como Volaris y Viva Aerobus en la recuperación de los grupos aeroportuarios?

El crecimiento del tráfico de pasajeros de estas aerolíneas contribuye a la recuperación del tráfico general de los grupos aeroportuarios.

¿Cuál es la principal diferencia en el desempeño financiero entre los grupos aeroportuarios y las aerolíneas de bajo costo en el primer trimestre de 2025?

Los grupos aeroportuarios mostraron crecimientos de doble dígito en sus ingresos, mientras que las aerolíneas de bajo costo experimentaron retrocesos debido a la disminución de los ingresos por asiento por milla disponible (TRASM).

¿Cómo han reaccionado los mercados a esta situación?

Las acciones de los grupos aeroportuarios han avanzado significativamente en lo que va del año, mientras que las de Volaris han retrocedido.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.

La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.

El autor critica la política de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.