Perspectivas de las principales bolsas del mundo
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Trump 😠, Aranceles 🚧, Crecimiento 📈, S&P 📉, Asia 🌏
Columnas Similares
Manuel Somoza
Grupo Milenio
Trump 😠, Aranceles 🚧, Crecimiento 📈, S&P 📉, Asia 🌏
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Manuel Somoza el 16 de Mayo de 2025, donde analiza el impacto de las políticas económicas implementadas por Donald Trump en las perspectivas de rendimiento de los mercados bursátiles a nivel global.
El texto destaca cómo las políticas arancelarias de Trump han afectado negativamente las proyecciones de crecimiento económico mundial y, por ende, las expectativas de rendimiento de los mercados bursátiles.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Las políticas arancelarias de Donald Trump generaron incertidumbre y redujeron las proyecciones de crecimiento económico mundial, pasando de 3.2% a 2.7%.
El rendimiento esperado del S&P se redujo de 15% a 10% debido a la desaceleración económica proyectada para Estados Unidos.
Los mercados bursátiles del sureste asiático, liderados por China e India, muestran un mayor potencial de crecimiento, con rendimientos esperados de hasta 20%.
La incertidumbre generada por las políticas de Donald Trump, especialmente en materia de aranceles, sigue siendo un factor de riesgo importante para los mercados financieros.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.