Lilia Aguilar Gil
El Universal
Migrantes 🫂, Remesas 💸, Impuestos 🧾, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Lilia Aguilar Gil
El Universal
Migrantes 🫂, Remesas 💸, Impuestos 🧾, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
El texto de Lilia Aguilar Gil, fechado el 16 de mayo de 2025, aborda la problemática de la posible doble tributación impuesta por el gobierno estadounidense a las remesas enviadas por migrantes mexicanos, argumentando que es una injusticia y un nuevo ataque a los derechos de los migrantes. El artículo destaca la contribución económica de los migrantes a Estados Unidos y la necesidad de que el gobierno mexicano actúe en defensa de sus connacionales.
El gobierno estadounidense busca imponer una doble tributación a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la intención del gobierno estadounidense de imponer una doble tributación a las remesas enviadas por migrantes mexicanos, lo cual se considera injusto y perjudicial para sus familias en México.
La autora considera injusta esta medida porque los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos y contribuyen significativamente a su economía. Además, gravar las remesas podría llevar a los migrantes a utilizar canales informales para enviar dinero, afectando las transacciones bancarias formales.
La autora propone que el gobierno mexicano forme un frente común y dialogue con Estados Unidos para revertir esta medida. También insta a la clase política mexicana a dejar de lado las diferencias y trabajar unida en defensa de los derechos de los migrantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
Un dato importante es que los candidatos no reciben recursos públicos para sus campañas.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
El dato más importante es la dispersión de los ex presidentes mexicanos, con la mayoría residiendo en el extranjero.