Sergio Sarmiento
Reforma
AMLO 🇲🇽, Trump 🇺🇸, populistas 🗣️, universidades 🏫, remesas 💸
Sergio Sarmiento
Reforma
AMLO 🇲🇽, Trump 🇺🇸, populistas 🗣️, universidades 🏫, remesas 💸
El texto de Sergio Sarmiento, publicado el 16 de mayo de 2025 en Reforma, analiza las sorprendentes similitudes entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, a pesar de sus aparentes diferencias ideológicas. El autor destaca cómo ambos líderes comparten características como el desprecio por la opinión de expertos, el cuestionamiento a instituciones y la búsqueda del poder absoluto.
Un dato importante es la comparación del autor sobre el ataque a las universidades por parte de ambos mandatarios.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Sergio Sarmiento argumenta que, a pesar de sus diferencias ideológicas aparentes, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump comparten características fundamentales como populistas que buscan el poder absoluto y desprecian los contrapesos institucionales.
El autor menciona el desprecio por la pandemia, el cuestionamiento a los jueces, el nombramiento de funcionarios leales pero no competentes, la creencia en la autosuficiencia económica, la negación de derrotas electorales y los ataques a universidades y medios críticos.
Sergio Sarmiento considera que gravar las remesas de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos es injusto y contraproducente, ya que los migrantes ya pagan impuestos sin recibir servicios a cambio, y esto podría fomentar un mercado negro para el envío de dinero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.
El texto sugiere que la permanencia de Esteban Moctezuma en la embajada es incierta, dependiendo de su capacidad para mitigar las amenazas de Trump y su relación con el gobierno actual.
Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.
El texto critica la doble moral en las políticas de seguridad y migración en México.
La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.