## Introducción

El texto escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 16 de mayo de 2024 analiza la influencia del crimen organizado en las elecciones mexicanas. Cordova Vianello, actual presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), expone cómo la presencia del crimen organizado representa un riesgo para la organización, las campañas y la participación electoral.

## Palabras clave

* Crimen organizado
* Elecciones
* INE
* Seguridad
* Participación electoral

## Resumen

* La organización de la elección: El crimen organizado puede interferir en las actividades del INE, como la capacitación de funcionarios de casilla y la ubicación de las mesas de votación. A pesar de la violencia, el INE ha logrado desplegar su capacidad operativa hasta ahora.
* Las campañas electorales: La intervención del crimen organizado en las campañas puede manifestarse a través del financiamiento ilegal, la violencia contra candidatos y la intimidación de votantes. Desde el inicio del proceso electoral actual, se han registrado asesinatos de aspirantes y renuncias por amenazas.
* La participación electoral: La presencia del crimen organizado puede inhibir la participación ciudadana el día de la elección, ya sea mediante amenazas o el miedo a la violencia. Es crucial que las autoridades de seguridad garanticen las condiciones de paz pública para que el voto se ejerza libremente.
* Responsabilidad del gobierno: Cordova Vianello enfatiza la responsabilidad del gobierno en la creación de un ambiente seguro para las elecciones. Exige que las instancias de seguridad cumplan con su deber de garantizar la paz pública y no ignoren la problemática.
* Llamado a la acción: El texto finaliza con un llamado a la ciudadanía a exigir al gobierno que cumpla con su responsabilidad de garantizar la seguridad y la participación libre en las elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La exigencia de Clarita Brugada surge tras dos accidentes en eventos masivos en un mes, uno de ellos con consecuencias fatales.

El acuerdo entre Estados Unidos y Ovidio Guzmán implica el traslado de 17 miembros de su familia a territorio estadounidense.

La crisis del gusano barrenador y la suspensión de importaciones por Estados Unidos es un problema de "fabricación casera".

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"