## Introducción

El texto del 16 de mayo del 2024 escrito por Jorge Gavino analiza la situación de la seguridad pública en México en el contexto del debate presidencial. El autor expone las propuestas de la candidata Claudia Sheinbaum y critica las acciones del expresidente Felipe Calderón y la candidata Xóchitl Gálvez.

## Palabras clave

* Seguridad pública
* Debate presidencial
* Delincuencia organizada
* Narcotráfico
* Neoliberalismo

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la importancia del debate presidencial como espacio para que la ciudadanía se informe y forme un criterio sobre las propuestas de los candidatos.
* Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura serena en el debate, a pesar de los ataques de Xóchitl Gálvez.
* Gavino critica la estrategia de seguridad implementada por Felipe Calderón, quien nombró a Genaro García Luna, actualmente juzgado por narcotráfico en Estados Unidos, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
* El autor argumenta que Calderón debe rendir cuentas por las acciones de García Luna y que Xóchitl Gálvez debe reconocer la disminución de homicidios en los últimos años.
* Gavino expone las propuestas de Claudia Sheinbaum para mejorar la seguridad pública, incluyendo la capacitación de policías, la inversión en tecnología y la coordinación entre fuerzas policiacas.
* El texto concluye con un llamado a no regresar al modelo de seguridad pública de los gobiernos neoliberales, que considera responsable de la violencia y el control de grupos criminales en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El texto revela que alcaldes de la Zona Metropolitana fueron tomados por sorpresa ante la propuesta de carriles de alta ocupación.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.