## Introducción

El texto, escrito por Javier Núñez Melgoza el 16 de mayo de 2024, analiza la facultad de investigación de barreras a la competencia otorgada a los organismos autónomos especializados por la reforma constitucional de 2013. El autor explora la naturaleza de esta facultad, su aplicación en la práctica y las posibles consecuencias para las empresas.

## Palabras clave

* Barreras a la competencia
* Organismos autónomos especializados
* Artículo 94
* Análisis económico
* Poder de mercado

## Resumen

* La reforma constitucional de 2013 otorgó a los organismos autónomos especializados la facultad de investigar barreras a la competencia y regular el acceso a insumos esenciales.
* Esta facultad, desarrollada en el artículo 94 de la ley reglamentaria, permite a las autoridades investigar características estructurales de los mercados o actos de agentes económicos que impidan o distorsionen la competencia.
* El procedimiento del artículo 94 es sui generis, ya que no tiene fines sancionatorios tradicionales, pero sus recomendaciones pueden tener consecuencias graves para las empresas, obligándolas a modificar sus modelos de negocio.
* A pesar de la ausencia de resoluciones en firme, las autoridades reguladoras sectoriales han implementado medidas que afectan la operación de las empresas con base en las recomendaciones del artículo 94.
* El autor destaca la importancia de la correcta aplicación de las herramientas de análisis económico, como la definición de mercado relevante, el poder sustancial y la ausencia de condiciones de competencia, para garantizar la efectividad del mecanismo.
* Javier Núñez Melgoza expresa su preocupación por las deficiencias en la definición de mercados y la atribución de poder de mercado en algunos casos, como el del comercio electrónico.
* El autor considera que la intervención en los mercados debe estar justificada y ser consistente en el uso de herramientas económicas para evitar intervenciones incorrectas y costosas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica a la falta de información proporcionada por Estados Unidos sobre el caso Ovidio y su familia, a pesar de la extradición y los procesos abiertos en México.

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

La reforma judicial se impuso sin escuchar a nadie, simulando foros de diálogo.

La reapertura del Caso Ayotzinapa se produce en un contexto de fuertes tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos.