¿Para qué queremos inclusión financiera?
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
Inclusión 🏦, Movilidad 🪜, México 🇲🇽, CEEY 📊, Género 👩💼
Columnas Similares
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
Inclusión 🏦, Movilidad 🪜, México 🇲🇽, CEEY 📊, Género 👩💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Julio Serrano Espinosa el 15 de Mayo de 2025 desde la Ciudad de México, explora la relación entre la inclusión financiera y la movilidad social en México, basándose en datos del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). El autor destaca que, si bien la inclusión financiera es valiosa, su impacto en la movilidad social no es uniforme y presenta desafíos importantes.
La inclusión financiera impulsa la movilidad social, pero este efecto no se distribuye por igual, presentando un sesgo de género preocupante.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El principal objetivo es analizar el impacto de la inclusión financiera en la movilidad social en México, es decir, si la bancarización ayuda a mejorar la condición socioeconómica de origen.
El estudio revela que la inclusión financiera se hereda, al igual que la exclusión. El 95% de los mexicanos no bancarizados provienen de hogares donde sus padres tampoco lo estaban.
El principal problema es que el efecto positivo de la inclusión financiera en la movilidad social no se distribuye por igual, presentando un sesgo de género preocupante. Las mujeres se benefician menos que los hombres.
Los hábitos familiares, donde los niños tienen un rol más activo en temas de dinero, y la desigualdad en el acceso al sistema financiero son factores clave.
El autor propone reconocer los obstáculos y utilizar las herramientas del reporte del CEEY para construir soluciones que cierren las brechas y aumenten la inclusión financiera de manera equitativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.
El dato más relevante es el ligero aumento del 0.3% en las ventas de vehículos ligeros en Septiembre de 2025, la primera tasa anual positiva después de cinco meses de retroceso.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El Golfo de California es el corredor biológico del 39% de los mamíferos marinos del mundo.