El texto de Marco A. Mares, fechado el 15 de Mayo de 2025, aborda la colaboración entre el gobierno mexicano y las aseguradoras para crear un seguro de gastos médicos más accesible para adultos mayores. Se destaca la instrucción del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, y la buena recepción por parte del sector asegurador, liderado por Pedro Pacheco y dirigido por Norma Alicia Rosas. El artículo también menciona las peticiones de la AMIS al gobierno y la necesidad de nuevos productos de microseguros.

Un dato importante es la búsqueda de un equilibrio entre la protección para el adulto mayor y la rentabilidad para la industria de los seguros.

📝 Puntos clave

  • El gobierno y las aseguradoras trabajan en un seguro de gastos médicos más accesible para adultos mayores.
  • La instrucción fue lanzada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador.
  • La AMIS presentó un plan de 5 pilares para incentivar la protección financiera de la población.
  • Se busca mantener la racionalidad técnica de la prima de riesgo y garantizar la protección de los asegurados.
  • Se plantean nuevos productos de microseguros dirigidos a necesidades específicas.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el principal problema que se busca resolver?

El principal problema es el alto costo de los seguros de gastos médicos mayores para adultos mayores, lo que lleva a que muchos abandonen sus pólizas al jubilarse.

¿Quiénes están involucrados en la solución?

Están involucrados el gobierno mexicano (a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público), las aseguradoras que operan en México, y la AMIS.

¿Qué tipo de soluciones se están considerando?

Se están considerando seguros básicos más accesibles para adultos mayores, la revisión de términos y condiciones de los seguros existentes, y la creación de nuevos productos de microseguros.

¿Cuáles son las peticiones de la AMIS al gobierno?

La AMIS presentó un plan de 5 pilares que incluye acceso a la salud con calidad, protección a víctimas de siniestros viales, resiliencia ante desastres, protección económica para el retiro y seguros inclusivos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reaparición de Enrique Alfaro Ramírez en una corrida de toros en Sevilla, España, ha generado controversia.

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.

La declaración inicial de MrBeast: "No puedo creer que el gobierno nos deje hacer esto", desató la controversia.