¿Tienen canas? Bienvenidos a la ‘silver economy’
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Marketing 📈, 45 años 👵, Economía plateada 💰, Natalia Lafourcade 🎤
¿Tienen canas? Bienvenidos a la ‘silver economy’
Jonathan Ruiz
El Financiero
México 🇲🇽, Marketing 📈, 45 años 👵, Economía plateada 💰, Natalia Lafourcade 🎤
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 15 de Mayo de 2025, analiza la desconexión entre las estrategias de marketing de las grandes marcas y el poder adquisitivo creciente de la población mayor de 45 años en México. El autor argumenta que las empresas se enfocan en un público más joven y con menos ingresos, ignorando el potencial de la "economía plateada".
El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
Las marcas parecen enfocarse en un ideal de juventud, sin reconocer el creciente poder adquisitivo y las necesidades específicas de la población mayor.
Hay oportunidades en entretenimiento, salud, vivienda adaptada, servicios especializados, turismo y la creación de comunidades para combatir la soledad.
Natalia Lafourcade y Gael García Bernal son ejemplos de figuras públicas que encarnan las características de este grupo demográfico.
Además de los retos económicos, enfrentan desafíos físicos relacionados con el mantenimiento de propiedades y la necesidad de hogares adaptados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la frase de Fidel Velázquez "el que se mueve no sale" en la política mexicana y la dinámica en el Vaticano donde "quien entra a la capilla Sixtina Papa, sale cardenal".
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La elección de León XIV representa un cambio significativo en la Iglesia Católica, marcando una ruptura con los modelos tradicionales.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.
Un dato importante es la comparación entre la frase de Fidel Velázquez "el que se mueve no sale" en la política mexicana y la dinámica en el Vaticano donde "quien entra a la capilla Sixtina Papa, sale cardenal".
El autor considera que las elecciones judiciales del 2025 son una "auténtica farsa" que podría ser utilizada como modelo para futuros comicios.
La elección de León XIV representa un cambio significativo en la Iglesia Católica, marcando una ruptura con los modelos tradicionales.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial en México podría llevar a una "tómbola judicial", donde la suerte y la movilización partidista influyan más que el mérito en la elección de jueces.