## Introducción

El texto escrito por Lorenzo Meyer el 12 de mayo de 2024 analiza la posibilidad de que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), conocido como la 4ª Transformación (4T), se consolide en México. Para ello, el autor compara la coyuntura actual con la del cardenismo (1934-1940), la única ocasión anterior en que la izquierda mexicana llegó al poder.

## Palabras clave

* AMLO: Andrés Manuel López Obrador
* 4T: 4ª Transformación
* Cardenismo: Gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940)
* Neoliberalismo: Modelo económico implementado en México a partir de los años 80
* Utopía: Ideal político que busca el bienestar social

## Resumen

* El proyecto de AMLO busca desarmar al viejo régimen político autoritario e instaurar un nuevo modelo basado en el "humanismo mexicano".
* El cardenismo también representó un cambio de régimen, pero no logró consolidarse debido a la oposición interna.
* AMLO ha anunciado su retiro de la política y ha designado a Claudia Sheinbaum como su sucesora.
* Para consolidarse, la 4T deberá superar la resistencia de la derecha y mantener la unidad interna.
* Los herederos de AMLO deberán continuar con la construcción de la utopía del "humanismo mexicano".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es el plan para que el Banco del Bienestar se convierta en aliado de la banca comercial, ofreciendo más servicios financieros a los beneficiarios de programas sociales.

Un dato importante es que Estados Unidos ha comenzado a revocar visas a funcionarios de Costa Rica y México por su apoyo a empresas chinas o por posibles vínculos con el crimen organizado.